13 de febrero Día Mundial de la Radio.
En este episodio producido por FM Federal 99.5, la primera radio de servicios del país, te contamos como se encendió la primera chispa de una llama que todavía sigue viva en todos los aquellos que amamos la radio.
Cada 27 de agosto se celebra el Día de la Radiodifusión Argentina, pero la pasión mundial se conmemora el 13 de febrero.
Entre los momentos radiales nacionales más destacados y que recopilamos en este podcast se encuentran: las primeras novelas, el programa con mayor continuidad en la historia de la radio, `Las Dos Caratulas´. El lamentable anuncio del fallecimiento de Eva Perón.
Entre los programas más recordados se encuentran el de Pedro Anibal Mansilla `Modart en la noche´. Los boletines informativos de la mano de Daniel Delgado. El inconfundible tono de Ernesto Frith, con sus poesías. La compañía de Badía en `Imaginate´. El desembarco del Rock y el Pop con Lalo Mir. El recuerdo de la dulce y profunda voz de Nucha Amengual. El infaltable humor de Luis Landriscina. `El Show´ de Cacho Fontana. La emotiva transmisión de cuando el hombre llegó a la luna, entre otros tantos momentos inolvidables de la radiofonía Argentina.
La radio es considerada el medio de comunicación más importante por excelencia, ya que resulta primordial para el desarrollo de las sociedades en especial para los países en vías de desarrollo, porque es uno de los únicos medios al que puede acceder la mayoría de la población.
Escucha el episodio completo y seguinos a través de nuestras redes sociales @fmfederal995 y escuchanos a través de www.fmfederal.com
FM Federal `Por la vida, para la gente´...