Llevan 22.693 kilos de ayuda humanitaria y electromedicina a los hospitales del Norte Oeste de Siria. ¿Por qué la red de hospitales del @govern no apoya a @openarms_fund y a Óscar Camps? @iellakuria. Es un primer envío con la colaboración de: @madridsalud y @RuberInter @epineyro_ok @SARNavarra@AsociacionAAPS @pepeconjerez
Bal al Hawa es un paso humanitario clave
En la actualidad, Bab al Hawa es el único paso humanitario abierto hacia el noroeste de Siria, en la frontera con Turquía. Para los 4,4 millones de personas que viven en esta zona de Siria, la ayuda transfronteriza sigue siendo vital, ya que no hay a la vista ninguna alternativa viable para hacer llegar ayuda a esta área. 2,4 millones se benefician directamente de los suministros que entran a través de este paso cada mes.
Tras 12 años de guerra, las necesidades de ayuda humanitaria y atención médica en el noroeste de Siria superan lo que proporcionan las organizaciones humanitarias, incluso con el mecanismo transfronterizo en funcionamiento. La prolongada crisis económica, las hostilidades y la disminución generalizada de la financiación humanitaria a lo largo de los años están debilitando la capacidad de las organizaciones para satisfacer las necesidades de la población, en particular las alimentarias y sanitarias.
El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas renovó el lunes 9 de enero la resolución transfronteriza sobre Siria (RCSNU 2642) y la prorrogó durante seis meses con el fin de permitir que continúe el suministro de ayuda humanitaria al noroeste del país.
La mayor parte de nuestros suministros humanitarios al noroeste de Siria en 2022 han entrado por Bab al Hawa.
Hasta la fecha, el paso fronterizo de Bab al Hawa sigue siendo la forma más rápida, eficaz, transparente y económica de hacer llegar suministros de ayuda al noroeste de Siria.