Multitudinarias manifestaciones recorrieron las calles de España este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, con miles de personas clamando por la igualdad de género y denunciando las diferentes formas de violencia contra las mujeres. Las reivindicaciones abarcaron desde la brecha salarial hasta la violencia machista, pasando por la precarización laboral y la defensa de los derechos sexuales y reproductivos.
Madrid fue la ciudad con mayor participación, con dos grandes marchas que reflejaron la diversidad del movimiento feminista. La convocada por la Comisión 8M, bajo el lema "Patriarcado, Genocidios, Privilegios #SeAcabó", reunió a más de 34.000 personas, según la Delegación del Gobierno. En ella se denunció la situación de las mujeres en Gaza y se reclamó el fin de la violencia machista en todas sus formas.
Por otro lado, la marcha organizada por defensoras de la Ley Trans y contrarias al abolicionismo de la prostitución congregó a cerca de 10.000 personas, según la organización. En esta manifestación se reivindicó la autodeterminación de género y la protección de los derechos de las mujeres trans.
Otras ciudades como Barcelona, Bilbao, Sevilla, Valencia o Málaga también vivieron multitudinarias manifestaciones del 8M. En Barcelona, la marcha principal reunió a más de 50.000 personas, según la Guardia Urbana. En Bilbao, la participación se cifró en más de 20.000 personas, mientras que en Sevilla fueron más de 15.000.