La soprano Marilú de Santelmo, Talento México- estadounidense.
🗣#LaEntrevistaporYlanGarcia👥
En la décimo primera entrega de Reconocimientos estructurada por la Asociación Binacional de Periodistas, Locutores y Comunicadores USA- México, en el marco de la celebración del Dia del Periodista se contó con estupenda soprano Mexicoamericana, su nombre Marilú de Santelmo, acompañada por el pianista guanajuatense Nils Becerra, quienes ofrecieron un relevante concierto para acompañar la sobremesa, provocando gratas reacciones y múltiples aplausos de los complacidos invitados.
Primero que todo agradecer por estar en la Entrevista por Ylan García.
Y para el podcast de Ylan García la voz que informa.
Ylan: ¿Marilú de Santelmo es tu nombre artístico o real?
Marilú: Mi nombre real es Marilú de Santelmo Hernández.
Ylan: ¿Dónde y hace cuánto tiempo naciste?
Marilú: Tengo 24 años y nací en Estados Unidos en Seattle Washington, mis papás estuvieron viviendo allá, pero desde muy joven vivía aquí en Matamoros se vinieron casi inmediatamente aquí, toda mi vida he vivido aquí en Matamoros, aquí he estudiado, aquí me he desarrollado. En Matamoros no tengo familia más que mis papás, mi familia es de Veracruz del puerto y de Ciudad de México tengo todo dividido en esos dos puntos, somos los únicos que nos vinimos hasta acá, este ya es como mi hogar ya yo soy más de aquí que allá.
Ylan: ¿Dónde hiciste tus estudios en México o en Estados Unidos?
Marilú: en México, toda la vida estuvo en México, mis papás se esforzaron mucho por darme la mejor educación que pudieran.
Estudié la licenciatura en música en el Colegio de San Juan siglo XXl, aquí me gradué el año antepasado, me gradué en pandemia, me gradué en mi carro, fue muy decepcionante tener esa graduación, pero al mismo tiempo fue algo que forjó el carácter de lo que va a ser esta carrera en cierto modo yo lo vi así porque es una carrera muy complicada no y es una carrera donde solamente te vales de ti mismo entonces el haber cursado mi último año de carrera en pandemia me hizo hacerme aún más responsable de lo que yo tenía que hacer, lo vi como un presagio de lo que iba a hacer la carrera, que tú tienes que hacer las cosas porque nada va a llegar a ti gratis.
Yo en pandemia tenía que estudiar, aunque no tuviera la motivación, aunque supiera que iba a graduarme en carro, sabía que era yo la que tenía que hacer las cosas por mí, entonces como que ese minecraft se me quedó después de la pandemia.
Ylan: ¿Como te defines?
Marilú: me considero una persona muy activa y muy creativa, curiosamente de más pequeña era extremadamente penosa y jamás en mi vida me imaginé que mi carrera iba a tener nada que ver con lo artístico, aunque me gustaba mucho, siempre fui demasiado yo nada más, gracias a la influencia de mi familia y a los lugares en donde me desarrollé en las escuelas fue que yo poquito a poquito fui saliendo como de mi caparazón.
Ylan: ¿De dónde viene el gusto por la música y el canto?
Marilú: Mi abuelo fue pianista, mi papá es baterista entonces la influencia de la música siempre estuvo ahí como presente.
Ylan: ¿Siendo muy joven, qué experiencias has adquirido?
Marilú: he estado siempre muy activa en San Juan, me ha tocado cantar en muchas partes, la verdad para este punto como solista, me han invitado a cantar en muchos eventos, homenajes, he cantado en muchos lugares alrededor del estado, en conjunto también formo parte de un ensamble vocal "En boca ensamble" con quienes he tenido giras, he tenido presentaciones también fuera de Tamaulipas recientemente, el año pasado nos ganamos un impulso artísticos en el Festival de música Raíz México, edición noreste, para poder hacer una gira por todo el noreste del país, tuve presentaciones en Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila, Durango, eso obviamente me ha abierto muchísimas puertas.