Listen

Description

La aparición de restos humanos en el tramo de la calle Duvergé entre las calles Benito Monción y 30 de Marzo, en Santiago, a un costado de la Catedral Santiago Apóstol, a propósito de la excavación de zanjas para la colocación de tuberías para el cableado de la iluminación exterior del templo, conduce a confirmar el dato ofrecido por Gaspar de Arredondo y Pichardo en 1805 de que, para entonces, el cementerio de la ciudad se hallaba frente a la iglesia parroquial. 

En una fecha no determinada, ese camposanto fue trasladado junto a la hoy avenida Valerio (en su esquina con la calle Del Sol, plantea Papito Rivera) entonces un camino que conducía al río Yaque. En una fecha anterior a 1844 – año en que se aludía a él como el cementerio viejo - ese segundo cementerio fue reubicado en el extremo norte de la calle de San Sebastián, hoy 30 de Marzo, donde todavía hoy permanece.

Lamentablemente, no fueron localizados enterramientos ni esqueletos completos; apenas fragmentos que no permiten exámenes antropológicos acabados. Cabe recordar que el entorno de la Catedral ha sufrido dos grandes intervenciones en el pasado reciente, una entre 1987 y 1993 y otra entre 2009 y 2012, que implicaron la remoción de tierra.

No obstante, este descubrimiento resulta de suma importancia para la reconstrucción del pasado de la ciudad

Hoy junto con @edwinespinalhernandez estaremos hablando más de fondo de este tema .