El contrato de $100.000 para eventos que contempla desayunos que llegan hasta los $24 y cenas de hasta $50 fue justificado este 20 de septiembre de 2021 por las autoridades de la Asamblea Nacional.
En el evento no estuvo presente la presidenta del parlamento, Guadalupe Llori, porque, según Santiago Salazar, coordinador jurídico, corresponde al área de compras públicas aclarar este tema.
Salazar dijo que el monto del contrato no es únicamente por comida. También incluyen otros 194 rubros como logística, manteleria, sillas, entre otros. «Si se desglosa estos ítems la empanada cuesta $1 y no los $24», ejemplificó.
Paúl Abad, coordinador de protocolo, informó que la Asamblea tiene más de 220 eventos al año, pero más del 98% lo hacen con elementos propios, autogestión y apoyo de otras entidades. Por lo que el contrato de los $100.000 es para ese porcentaje, de casi el 2% de eventos, que ameritan este servicio, como la visita de jefes de Estado, de altas autoridades, entre otros.
A su criterio, es otro ataque más para deslegitimar la actual asamblea. «Lo que hay que preguntarse es por qué lo hacen», enfatizó.
Sobre este tema, pese a que apoyó la designación de Llori a la presidencia, el asambleísta Fernando Villavicencio dijo que Guadalupe Llori debería renunciar por las irregularidades denunciadas.
Además, Villavicencio, mostró en su cuenta de Twitter una factura de un hospedaje de la presidenta de la Asamblea a Nacional, de un acto realizado en Tena el 12 y 13 de junio, en el que pagó USD 423,10 por día y un total de USD 846,20.
Mientras tanto, los platos rotos los pagan todos. La presidenta de la Asamblea Guadalupe Llori pidió la renuncia a todos sus colaboradores cercanos después de revelarse dichos gastos.
Por otro lado, pero en el mismo escenario, con 81 votos, este 20 de septiembre, la Asamblea Nacional pidió a la legisladora Bella Jiménez Torres, que renuncie al cargo de segunda vicepresidenta de la Función Legislativa, para que pueda defenderse en el ámbito judicial y en el Comité de Ética de las acusaciones por supuesta gestión de cargos públicos.
La moción la presentó su ex coideario de Pichincha, Marlon Cadena de la Izquierda Democrática.