Listen

Description

Críticas y rechazo generó el tweet publicado por la Cancillería de Ecuador, este sábado 29 de enero, día en el que se cumplieron 80 años de la firma del Protocolo de Río de Janeiro, que representó la pérdida de territorio ecuatoriano, en ese entonces, invadido por las fuerzas militares de Perú.

La publicación del Ministerio de Relaciones Exteriores en esta red social causó molestia en actores sociales y políticos como el ex-vicecanciller de la República, Fernando Yépez, quien se percató del Tweet.

Frente a la celebración de la firma de este protocolo, Yépez enfatizó que este pronunciamiento es vergonzoso y recalcó que el tweet es otra evidencia de la falta de formación y experiencia del flamante Canciller, Juan Carlos Holguín. “La dignidad nacional no admite estos errores”, escribió el exdiplomático.

De esta manera, el ex-vicecanciller señaló que el comunicado ofende la dignidad nacional y la memoria de los defensores de la heredad territorial ante la invasión peruana de 1941.

“Desgraciadamente no es el primer error en asuntos altamente sensibles. Antes Lasso justificó la agresión sufrida en Angostura. ¡Ignominioso!”, manifestó.

Llama la atención que el titular de esta cartera de Estado no haya tenido conocimiento del tweet publicado en las cuentas oficiales de la entidad a la que él representa. Tras la reacción del ex-vicecanciller Fernando Yépez, el canciller Holguín se excusó y aseguró que «no fue consultado», por lo que este mensaje se publicó de manera inconsulta por una funcionaria de carrera.

«Coincido plenamente en que es vergonzoso el comunicado. El Protocolo de Río de Janeiro de 1942, fue un instrumento luctuoso y trágico que consagró una grave pérdida territorial para el Ecuador», escribió el ministro. 

Asimismo, anunció que ha pedido la remoción inmediata de la funcionaria responsable de esta publicación. «No es posible que una funcionaria que ingresó en 1996, no conozca la historia», justificó.

A decir de Holguín, la responsabilidad fue de la directora de Comunicación de Cancillería. «Disculpas al país por este comunicado», resaltó el canciller.

Al mismo tiempo, en un comunicado la Cancillería ecuatoriana informó que la publicación del tweet fue realizada por una funcionaria administrativa del departamento de comunicación, omitiendo el procedimiento de consulta con las correspondientes instancias de la institución.