Más de cuatro horas y media duró la lectura del informe de la Comisión de Garantías Constitucionales, sobre la investigaciónde los Papeles de Pandora, que involucra al presidente de la República, Guillermo Lasso, y lo vincula con al menos 14 empresas Offshore en paraísos fiscales en Panamá y Estados Unidos.
La sesión 747 del Pleno del Legislativo se instaló pasadas las 08h30 de este jueves 02 de diciembre, con la presencia de 99 asambleístas de 137 y arrancó con la lectura del informe que tiene más de 358 páginas.
El conocimiento de este documento se extendió hasta las 12h50. Una vez finalizada la lectura, el vicepresidente de la legislatura, Virgilio Saquicela, suspendió la diligencia y anunció que su reinstalación será a las 15h30 del próximo martes 07 de diciembre.
Paralelamente, desde otro punto de la capital, el presidente Guillermo Lasso defendió la reforma tributaria que entró en vigor este lunes, 29 de noviembre, por el Ministerio de la Ley. A su vez, agradeció la predisposición de la titular de laAsamblea, Guadalupe Llori (Pachakutik), para encontrar acuerdos. “La señora Presidenta de la Asamblea Nacional comprende las circunstancias de crisis que vive el país. Y debo resaltar que permanentemente está al otro lado de la línea telefónica para poder conversar y encontrar acuerdos que permitan la resolución de problemas, la aprobación de leyes necesarias para el desarrollo del país”, señaló.
El Jefe de Estado se refirió a este tema en su discurso, al participar de la sesión solemne por los 80 años de la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME), en donde coincidió con la titular de la Legislatura.