Listen

Description

La presidenta del Legislativo, Guadalupe Llori, no acepta presiones de parte del Ejecutivo y califica de amenazas los anuncios de consultas populares y muertes cruzadas.

La reacción de la legisladora se da tras las declaraciones del presidente, Guillermo Lasso, de que convocará “sí o sí” a los ecuatorianos a las urnas este año. Además de que recordó que la muerte cruzada es una opción constitucional, en caso de que sus planteamientos no sean atendidos en el Pleno de la Asamblea Nacional.



“Afrontaremos el chantaje y las amenazas de consultas populares o de muertes cruzadas”. Además, dijo que no cederán ante las presiones y pidió estar atentos a los “intentos de desestabilización institucional”.

Por otro lado, y debido al éxito del plan de vacunación contra el COVID-19, que ha superado los 9 millones de personas inoculadas, la Universidad San Francisco de Quito (USFQ) entregó el doctorado honoris causa al presidente Guillermo Lasso, esto durante una ceremonia de graduación de estudiantes.



El rector de la USFQ, Diego Quiroga, destacó que cerca del 60% de la población del país ha recibido las dosis completas, en menos de cuatro meses, debido a la articulación entre el Gobierno, la empresa privada y la academia, que continúa ejecutando el plan.

Después de su discurso, en que exaltó la trayectoria empresarial del presidente, Quiroga entregó a Lasso el documento del doctorado ‘honoris causa’.



Mientras tanto, los precios de la gasolina en el país siguen al alza.

Desde este 12 de septiembre de 2021 rige un nuevo precio de las gasolinas en el país, dentro del mecanismo de bandas vigente desde mayo de 2020.



Para este mes, quedan de la siguiente manera:

Extra y Ecopais: De $2,28 a $2,39

Diésel: De $1,60 a $1,65

Con respecto a la gasolina extra, se registra un incremento de $0.11 centavos, mientras que el precio del diésel tiene un incremento de $0.5 centavos. Desde varios sectores han cuestionado el incremento mensual del diésel, por lo que pidieron al Presidente Guillermo Lasso que fije el precio y llegar a un subsidio focalizado.



Sin embargo, en varias entrevistas, el Mandatario ha sido enfático que no dará marcha atrás en esta decisión. Al momento, se realizan mesas de trabajo con el sector del transporte para llegar a un acuerdo.