Las unidades de transporte público en Quito deberán circular con el 50% de aforo. La medida aplicará en los horarios de 06:00 a 09:30 y de 16:00 a 21:00. El resto del tiempo los buses trabajarán con el 75% de aforo.
Esta es una de las resoluciones que tomó el Comité de Operaciones de Emergencias (COE) Metropolitano, que se reunió la tarde y noche del martes 18 de enero. La sesión estuvo presidida por el alcalde de Quito Santiago Guarderas y se desarrolló después de que el COE nacional, el pasado 16 de enero, ubicó a la capital dentro de las provincias con más riesgo epidemiológico ante el COVID-19.
De esta manera, el COE Metropolitano declaró el umbral de alerta roja en Quito. Le decisión rige del 18 al 25 de enero y será revisada o ratificada el próximo martes, una vez conocido el informe epidemiológico de la Secretaría de Salud, informó el Municipio.
Al respecto, el alcalde Santiago Guarderas dijo que la declaratoria de alerta roja es para “precautelar la vida y salud de los quiteños”.
El COE Metropolitano hizo un exhorto al Ministerio de Trabajo para reducir las jornadas presenciales del sector público, debido a que en la capital existe alta concentración de entidades estatales.
Según el COE Metropolitano, las resoluciones se adoptaron porque los casos de personas positivas con COVID-19 han aumentado en el 187%, desde la penúltima semana del mes de diciembre a la primera del mes de enero del 2022. Y se espera que la tendencia siga al alza.