Listen

Description

La noche de este miércoles 15 de diciembre de 2021 se registró un socavón en el casco urbano de la ciudad de Zaruma, provincia de El Oro, que afectó a varias viviendas.

El Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias informó que algunas edificaciones han resultado destruidas tras un hundimiento. 

En videos que circulan en redes sociales se observa cómo un enorme socavón se abrió en frente de varias casas ubicadas en pleno centro de la urbe zarumeña. En otra imagen se aprecia el derrumbe de una edificación de tres pisos, ante los gritos desesperados de la ciudadanía.

Además, producto del hundimiento, más de un medio centenar de viviendas quedaron sin el servicio de energía eléctrica. Inmediatamente se realizó una inspección técnica para evaluar los daños en viviendas adyacentes.

El presidente Guillermo Lasso escribió en su cuenta de Twitter: “Ante lo sucedido en Zaruma, he dispuesto al Servicio Nacional de Gestión de Riesgos que coordine con el Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) y las instituciones pertinentes, para brindar atención oportuna a las familias afectadas. El equipo estará en el lugar acompañando y ofreciendo servicios inmediatos”.

El director general del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos, Cristian Torres, señaló a la prensa que la emergencia ocurrió a las 19:25 de este miércoles 15 de diciembre. Informó además que hasta el momento no se reportan personas heridas ni fallecidas. 

“Zaruma tiene un problema de minería ilegal bastante fuerte, lo que provoca estos socavones bajo tierra”, indicó Torres. 

El alcalde de Zaruma, Jhansy López Jumbo, también dijo que esta nueva emergencia que causó el hundimiento se debe a los problemas de minería. Hasta el momento se ha identificado la caída de dos casas. 

No es la primera vez que ocurre esta situación en Zaruma. En julio pasado, moradores de la calle Gonzalo Pizarro advirtieron del riesgo en las viviendas por un socavón que evidenciaba la constante actividad minera en el subsuelo de la zona poblada del cantón.

Y mientras esto sucedía en el cantón Zaruma, en las instalaciones de la Asamblea Nacional, en Quito, se vivía un festivo agasajo navideño.

Llegaron a recibir canastas al menos unos 40 asambleístas y alrededor de unos 900 funcionarios, quienes durante el evento poco observaron las medidas de bioseguridad como el uso de mascarillas y el distanciamiento.

El festejo incluía el pase del Niño, un show de talentos, brindis de los asambleístas, presentaciones artísticas y entrega de canastas navideñas para los asistentes.