En esta ocasión toca hablar sobre cine independiente: Luis y Ángel se sumergen en lo que fueron lo inicios de tal vertiente, desde George Méliès y el cine europeo en el nacimiento de esta expresión artística visual, pasando por la etapa que la definió como una estética, los 50´s con John Cassavetes y su cine más intimista; de donde nace el concepto de cinéma d'auteur. Hasta la etapa contemporánea, donde vemos el emerger de nuevas productoras con propuestas ya inscritas en los anales de la historia del cine. Además especulan sobre las razones de por qué es un cine de poco consumo, a pesar de tener una gran cantidad de representantes a nivel mundial, y qué le depara a esta rama fílmica, la cual ha sostenido las raíces del buen cine, desde sus prolegómenos en 1888, hasta este efímero 2021.