INTRODUCCIÓN: La Biblia dice que es sabio el que ahorra. Dependiendo de su nivel de ahorro, hay tres tipos de personas:
I. EL DERROCHADOR: AHORRA MENOS DE LO NECESARIO
Leamos Proverbios 21:17, 20.
· La persona derrochadora se deja gobernar por su amor al placer.
· El derrochador está constantemente deseando más cosas, cosas mejores, más nuevas y vistosas, más finas, porque las que tiene no lo satisfacen.
· Ese descontento es una especie de voz interna que produce como una insatisfacción y amargura constante.
· El derrochador se compara con los demás, porque muchos definen su valor en función del nivel de recursos que tiene.
Como ves, las razones por las que alguien derrocha no son problemas financieros, son problemas de carácter.
Pregunta: ¿Esto quiere decir que la Biblia condena el placer? ¿Está en contra del disfrute legítimo de ciertas cosas en la vida? No. Dios creó todo tipo de placer y, siempre y cuando lo disfrutemos según lo establecido por Dios, será bueno.
II. EL ACUMULADOR: AHORRA MÁS DE LO NECESARIO
Leamos Lucas 12:15-21 y veamos algunos detalles de esta parábola:
· No hay ninguna expresión de gratitud a Dios por la cosecha lograda. Cuando se habla a sí mismo, se dice: «mis cosechas», «mis graneros», «mi grano y mis bienes». Este hombre se sentía dueño y no mayordomo.
· No hay mención de nadie más que no sea él mismo. Su familia no es mencionada; sus conciudadanos tampoco. El corazón egoísta de este «acumulador» se ve como el único beneficiario de sus cosechas y le dice a su alma «descansa, come, bebe, diviértete».
¿Puede lo material producir descanso del alma humana?
· ¡Claro que no! ¡Allí radica su idolatría!
· Tengamos presentes las lecciones de esta parábola al exponernos a las compras y al bombardeo constante de la publicidad para que compremos más cosas.
· Recordar que todas estas inclinaciones materialistas de nuestros corazones se mueven de una manera sutil.
Preguntas: ¿Somos acumuladores?¿Piensas que «la vida está en los bienes»?¿Estás dispuesto a violar normas o dañar relaciones por dinero?¿Hay en ti una generosidad desinteresada?Cuando haces dinero, ¿lo haces para ti?¿Qué piensa de ti la persona que hace negocios contigo?
III. EL AHORRADOR: AHORRA LO NECESARIO
Este es el que no lo gasta todo, pero tampoco hace de la acumulación su objetivo de vida. Vive con un balance correcto y el Señor está contento con este administrador.
LA HISTORIA DE JOSÉ. Luego de haber recibido la información de que vendrían siete años de escasez, o de «vacas flacas», se anticiparon para hacerle frente. Durante los años de abundancia previos a los de escasez, ellos ahorraron lo suficiente para cuando llegaran aquellos años difíciles.
· Por un lado, los años de «vacas gordas» no duran para siempre
· Por otro lado, debemos esforzarnos para guardar recursos para los años no tan buenos o malos.
CONCLUSIÓN APLICATIVA: ¿Cómo ahorramos? ¿Cuál es el secreto del ahorro? ¿Cómo podemos llevar esto a la práctica?
1. Haz un presupuesto correcto.
2. Si quieres ahorrar, hazlo intencionalmente, no residualmente.
3. Compra bíblicamente (es decir, no gastes por encima de tu nivel de vida, buscando tu gozo en las posesiones) y evita los intereses.