Listen

Description

Se define como alguien al que le apasiona lo que hace. Toca el piano, es amante del fútbol y muy amiguero. Cuando terminó el colegio probó con el marketing pero luego optó por su gran pasión: la música. Hoy es booking agente de shows internacionales y vive en Uruguay.



Sus highlights:

🎙Cuando tenía 20 años trabajé con un productor que me cambió la vida. Tenía una forma medio Miyagi de explicarme las cosas. Con él aprendí un montón y me di cuenta que era lo que quería hacer con mi vida. Tomé la decisión de ir a Boston a estudiar música.

🎙En Estados Unidos se me fue el prejuicio que tenía respecto de la gente que se dedicaba al arte. Sólo conocía músicos y esa mirada no existe en ese sentido. Lo que más me gustó de Berklee es que conviví no sólo con músicos sino con toda la industria.

🎙Estudiando en Boston me di cuenta que me había servido mucho haber pasado por dos o tres carreras relacionadas al marketing porque me terminé dedicando a la promoción de shows. Yo pensaba que habían sido años perdidos y de repente todo tomó sentido. La vida te va llevando a donde tenés que ir sin darte cuenta.

🎙Después de seis años como manager de una banda me ofrecieron ser Gerente de Universal Music en el área de giras y shows. Duré 9 meses porque me gusta más estar en el día a día de las bandas, ser mi propio jefe.

🎙Considero que mi trabajo tiene una parte lúdica. Si pierdo eso ya no tiene sentido. Lo pienso como un juego y me divierto haciéndolo.

🎙Me gusta trabajar con buena onda, honestidad y que fluya. Me importa que se combine el profesionalismo con la parte divertida. Para mí estar rodeado de música es un privilegio y así lo vivo.

🎙Un artista tiene una responsabilidad social. Tiene mucho poder y puede influenciar de una forma positiva o negativa a una masa. Un ejemplo es John Lennon que componía canciones para que se termine la guerra. Pero no tenés que ser artista de estadios para ser un artista, tenés que buscar dar un mensaje positivo.

🎙En Buenos Aires hay muy buena formación para estudiar música y hay muchos músicos talentosos. No conozco tanto en Music Business, como lo que estudié en Berklee. De todas formas, yo aprendí un montón trabajando.

🎙Para un manager es muy importante que haya buena comunicación y honestidad con el artista. El diálogo es muy importante. Yo les digo a los artistas que siempre les voy a ser honesto y si me muestran una canción y no me gusta se los digo y la idea es que no se lo tomen personal.

🎙Para mi es muy importante que los músicos se comprometan 100%. Les pido que salten, que sean disciplinados y sanos. No me gusta trabajar con artistas que no saben si se quieren dedicar a eso.

🎙El trato con la gente es lo más importante. Una vez me dijeron “no estás en el music business, estás en el people business”. Cuando fluye el vínculo humano todo es mejor y más fácil.

🎙La vocación no se encuentra de un día para el otro. Yo siempre supe que la música era mi vocación, lo que no supe fue los caminos que me llevaron a esa vocación. Eso no fue fácil, es importante ser honesto con uno mismo. Uno aprende lo que no le gusta para entender lo que le gusta.