Uno de los rituales más populares al comenzar el día es la preparación y el disfrute de una deliciosa y caliente taza de café. Esta bebida está muy presente en nuestras vidas; sin embargo, sabemos tan poco sobre su origen, su historia y su producción. Desde una perspectiva crítica reflexionamos sobre las relaciones de poder que dominan este rubro y presentamos la importancia de los inicios del movimiento del comercio justo y su impacto en el mercado del café. De esa manera, queremos visibilizar el trasfondo colonial del café y discutir las continuidades poscoloniales de sus relaciones comerciales.
Le extendemos nuestros más sinceros agradecimientos a Che Sudaka y a Intiche por permitirnos utilizar sus canciones.
Autoría y Moderación: Bianca Griech y Jelena Tilg
Entrevistades: Leticia Hillenbrand (Café Libertad, Hamburgo, Alemania), Georgina Utrilla Trejo (Finca San Juan del Vesubio, Chiapas, Mexico) y Alberto Vazquez (Café Sabor 'Ermoso, Colonia, Alemania) //
Locutores invitades: Carla Jaimes Betancourt, Pablo Herrera Serna, Federico Kersting, Alejandro Tafurth- Fernández //
Redacción: Bianca Griech, Katharina Farys y Eduardo Muro //
Edición: Bianca Griech.
Música de Free Music Archives: John Bartmann, Fonográmas América Afroindígena, Ketsa, Los Cojolites, Matanza, Monplaisir, Selvar de Mar y Shaolin Dub.
https://amerigrafias.wordpress.com/2021/05/08/amerigrafiasfm-cuanto-vale-una-taza-de-cafe/