La búsqueda bibliográfica. Fuentes primarias y secundarias o literatura crítica. Cómo saber qué leer. Dónde buscar las fuentes. Bibliotecas y repositorios. La ciencia abierta y la historia de Sci-hub. El armado de fichas de manera manual y con gestores bibliográficos. Citación de posts, twits, y videos de Youtube.
Cualquier comentario es bienvenido, siempre estoy leyendo.
Recuerden suscribirse y compartirlo con quienes crean que les puede servir, y sepan que si quieren utilizar material de Pienso y no sé nada para sus propias clases también pueden hacerlo, es la idea de este proyecto.
Y por último, si te gustó, si te sirvió para estudiar, para preparar o sumar a tus clases, y tenés las ganas y la posibilidad, podés invitarme un cafecito y apoyar de manera colaborativa la continuidad del podcast.
☕ Cafecito