Listen

Description

Esta semana parece que ha ido enfocada a mi lenguaje de marcado ligero favorito, hacia markdown. Sin embargo, tengo que decirte que es completa casualidad. En ambos podcast, he tratado temas que me atañen directamente, y en los que he encontrado en markdown un aliado para resolverlo. En este sentido, markdown es un viejo conocido, tanto del blog como del podcast. La cuestión, es que en este podcast, el tema surgió por el problema de la gestión del conocimiento. Es decir, como podemos transladar, o mas bien compartir, todo el conocimiento entre los diferentes miembros de un equipo. Al final, un equipo que deba actuar en determinadas situaciones, o resolver determinados problemas, debe actuar, con independencia de que cada uno de los miembros. Sin embargo, para nuestra desgracia, esto no siempre es así. Es mas, yo te diría que en muchas ocasiones, esto de que todos puedan actuar de igual forma, es muy extraño. Por esta razón es tan importante eso de la gestión del conocimiento.

La gestión del conocimiento

Gestión del conocimiento

¿En que ando metido?

Aplicaciones

En el caso de las aplicaciones, actualmente estoy trabajando en algunas imágenes docker, tal y como te contaré en este mismo episodio del podcast. Por supuesto, continuo con el reproductor de audio lplayer, para terminar con una nueva aplicación que se apoya en libpam-usb. Esta aplicación, que ya comenté en un artículo de hace tiempo, lo que te permite es no tener que poner tu usuario y contraseña en cada ocasión.

Artículos

Respecto a los artículos, he escrito dos artículos. Una sobre tratar archivos json en Bash, y un segundo artículo sobre redes en docker. Indicarte, que en el podcast, te hablo de que será sobre almacenamiento docker, pero al final, he preferido escribir sobre redes en Docker. Ya profundizaré sobre el tema del almacenamiento en Docker.

El problema de la gestión del conocimiento

Siguiendo con la temática del podcast de hoy, y una vez planteado el problema, de que no todos los miembros del equipo, normalmente, conocen todos los detalles del problema, hay que buscar una solución.

Así te puedes plantear algunas características para la solución,

Más información en las notas del podcast sobre gestión del conocimiento