No te descubro nada si te digo, que la llegada de la Raspberry Pi 4 nos pilló a todos, o al menos a mi, por sorpresa. A veces, realmente, pienso que también les pilló por sorpresa a los desarrolladores de la propia Raspberry, pero esto son simples especulaciones. Y esto de que le pilló por sorpresa es en referencia a algunas deficiencias, por lo menos a ojos de los usuarios. Algunos problemas como puede ser la cuestión de la temperatura, o el hecho de que no se pueda utilizar un USB en el arranque y otros pequeños detalles. Sin embargo, parece que con el paso del tiempo, todo esto se va solucionando o al menos mitigando. De hecho, actualmente, la temperatura en la Raspberry es cerca de ocho grados inferior, al momento del lanzamiento, y todo ello con actualizaciones del firmware. Sin embargo, además de estos problemas, yo he tenido algunos adicionales, como son los problemas de comunicación con la Raspberry, y de ahí el título de este nuevo episodio del podcast no me hablo con la Raspberry. Pero también te cuento como puedes monitorizar la Raspberry con Grafana, influx y Telegraf,
Como todos los jueves, te adelanto lo que encontrarás en atareao.es durante esta semana, y también en que líos ando metido, y que seguro desembocarán en novedades, tanto de aplicaciones como de artículos o tutoriales.
Por un lado está el tema de PAM Device. La aplicación que libeeré hace una semana ya, y que ha tenido mas que un problemilla. Por varias razones y que espero solucionar en los próximos días, sobre todo en lo referente a las dependencias, que voy a dejar reducida a la mínima expresión. Pero no solo esto, sino que por sugerencia de Marcos Costales, le voy a dar soporte a cuantificadores. ¿Cuantificadores? Si, me refiero a las pulseras de Xiaomi o similar, relojes inteligentes, etc.
Por otro lado está Primeros pasos que espero tener actualizada para la semana que viene, y así dedicar un episodio del podcast a esta última versión de Ubuntu. Que como me retrase mucho mas se va a juntar con la siguiente.
Respecto a los artículos indicarte que he publicado uno sobre como escribir en dos archivos simultáneamente en Bash. Se trata de contarte las posibilidades de la herramienta tee
, que seguro que te dará mas que una alegría.
Por otro lado, el último capítulo del tutorial sobre docker. Este capítulo es una recopilación de recomendaciones y buenas prácticas al trabajar con docker.
En este nuevo episodio del podcast te quiero hablar sobre varios temas relacionados con la Raspberry. El primero de ellos es referente a un problema de comunicación que se me ha producido con la Rasbperry vía SSH.
Más información en las notas del podcast sobre porque no me hablo con la Raspberry.