El 75% de los emprendimientos fracasan dentro de los dos primeros años de vida. La mayoría de los emprendedores inician emprendimientos porque se les ocurre alguna idea innovadora o interesante, en lugar de preocuparse sobre el problema que resuelven. Un problema es una razón por la cual la gente usaría tu producto. Si tu producto no resuelve algún tipo de problema, hay poca chance de que alguien pague para usarlo. Es por eso que el centro de todo el proceso de desarrollo de un producto o servicio, debe ser el problema que se busca resolver.
La metodología que queremos presentarte en este episodiose denomina Lean Startup. Fue desarrollada por Eric Ries y se inspira en la metodología “Lean” de Toyota. El fin de una Startup no es crear o entregar un producto o servicio, sino buscar un modelo de negocio recurrente y escalable. Eso significa que el objetivo de una startup es aprender. ¿Que es lo que debe descubrir? Que características debe tener su modelo de negocio para que una gran porción del mercado este dispuesto a pagar por lo que ofrece. Lean Startup propone una metodología estructurada que te permite descubrirlo.