Seguimos compartiendo el informe de una comisión de personas autistas sobre el llamado “Informe Lancet”.
“Estamos particularmente preocupados por el papel dominante de las intervenciones conductuales, los conceptos y las interpretaciones del autismo que es evidente en todo el texto de la Comisión (Lancet).”
Por ejemplo, la palabra “comportamiento” aparece en la publicación de la Comisión 161 veces; en cambio, la palabra “cognitivo” solo aparece 32 veces, “calidad de vida” 12 veces, “sensorial” 9 veces y “bienestar” solo 4 veces. La Comisión respalda el uso de intervenciones conductuales para abordar las diferencias de comunicación social y comportamiento autista y subraya la realización de ensayos controlados aleatorios para intervenciones a corto plazo, incluidos los ensayos conductuales, como una prioridad.
Los médicos deben ser conscientes de los riesgos potenciales para la salud mental del “camuflaje” y evitar animar o manipular a las personas autistas para que participen en la realización de camuflaje, incluso a través de métodos naturalistas o basados en el juego.
Los investigadores necesitan escuchar a las muchas familias que están buscar enfoques que estén más alineados con el paradigma de la neurodiversidad y que estén más orientados al bienestar a largo plazo de los niños autistas niños que a su conformidad con las normas conductuales neurotípicas.
Autistic Perspectives on the Future of Clinical Autism Research
Hetta Pukki y col. https://doi.org/10.1089/aut.2022.0017