Hoy conversamos con el hermano Francisco Berola, religioso Camilo perteneciente a la Orden de los Ministros de los Enfermos, fundada por San Camilo de Lelis. El Hermano Francisco es sacerdote y vive en el Hogar San Camilo de Vagues, en San Antonio de Areco, provincia de Buenos Aires, un hogar donde viven personas con discapacidad y donde se las cuida “como lo hace una tierna madre, con su único hijo enfermo".
En esta charla, el hermano Francisco nos comparte sucamino de vocación, que lo llevó a los 40 años a dejar su carrera como abogado para seguir el llamado a la vida religiosa. Hablamos sobre la discapacidad, la dignidad de los enfermos y cómo quienes sufren son verdaderamente el tesoro de la Iglesia. También reflexionamos acerca del valor de la vulnerabilidad, la importancia de la comunicación, la conexión humana y la fe compartida y vivida en el servicio y en el encuentro de hermano a hermano.
“No tengo plata ni oro, pero te doy lo que tengo”: un espacio donde encontrarnos con el que verdaderamente nos llena, para que nos tome de la mano, nos levante y nos ponga en camino nuevamente. Somos Sol, Colo y Tere, con el apoyo del Pbro. Gastón Lorenzo, Parroquia Católica Nuestra Señora del Pilar, Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Entrevistamos a personas que nos comparten su vida y nos ayudan a profundizar nuestra fe.
Contactate con nosotros: podcastdelpilar@gmail.com
Con el Hogar San Camilo en Vagues: https://www.hogarsancamilo.ar/
Donaciones para el Hogar San Camilo de Vagues: https://donaronline.org/hogar-san-camilo-para-personas-con-discapacidad/ayudemos-a-sostener-el-hogar-san-camilo-para-pesonas-con-discapacidades-graves
Libro de Ricky Bernabé Company: “Mi travesía entreluces y sombras” https://www.agape-libros.com.ar/Detalle/Libro/mi_travesia_entre_luces_y_sombras/35818
Cortina musical: "Tan pobre y tan rico"· Jóvenes Catedral de San Isidro. Álbum: “Hazte canto”.
Este podcast está realizado a beneficio de la FundaciónNuestra Señora del Pilar, que acompaña a niños, adolescentes y mujeres en estado de vulnerabilidad en Buenos Aires, Argentina. Te invitamos a colaborar con esta obra. Entrá a la página de la Fundación para conocer más acerca de la fundación y cómo ayudar. Muchas gracias.