Listen

Description

En este episodio entrevistamos a Gustavo Zerbino, sobreviviente de los Andes, que nos cuenta cómo el amor y la fe fueron lo que hicieron que pudieran sobrevivir en la montaña.

El 13 de octubre de 1972, el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya chocó con una montaña en medio de la Cordillera de los Andes. Transportaba a 45 pasajeros y tripulación, que viajaban desde Montevideo a Santiago de Chile, incluidos 19 miembros del equipo de rugby Old Christians Club, familiares y amigos. Algunas personas murieron en el impacto; otras debido a un alud, a heridas y a otras causas. El mundo los dio por muertos, pero 16 jóvenes lograron sobrevivir al accidente y durante los siguientes 72 días. Cuarenta y nueve años después, Gustavo nos cuenta cómo vivió esta experiencia desde la perspectiva de la fe.

“No tengo plata ni oro, pero te doy lo que tengo”: un espacio donde encontrarnos con el que verdaderamente nos llena, para que nos tome de la mano, nos levante y nos ponga en camino nuevamente.
Somos Sol, Colo y Tere, con el apoyo del Pbro. Gastón Lorenzo, Parroquia Católica Nuestra Señora del Pilar, Buenos Aires, Argentina. Entrevistamos a personas que nos comparten su vida y nos ayudan a profundizar nuestra fe.
Contactate con nosotros: podcastdelpilar@gmail.com

Música:

- Cortina musical: "Tan pobre y tan rico"· Jóvenes Catedral de San Isidro. Álbum: “Hazte canto”.

- Canción final: “Donde hay amor y caridad/Where Charity and Love Abound”. Intérprete: Pedro Rubalcava.  Álbum: Grupo Flor y Canto. Tercera Edición: Disco 10.

Este podcast está realizado a beneficio de la Fundación Nuestra Señora del Pilar, que acompaña a niños, adolescentes y mujeres en estado de vulnerabilidad en Buenos Aires, Argentina. Te invitamos a colaborar con esta obra. ⁠⁠⁠Entrá a la ⁠⁠⁠⁠⁠⁠página de la Fundación⁠⁠⁠⁠⁠⁠ para conocer más acerca de la fundación y cómo ayudar. Muchas gracias.