Listen

Description

En este episodio conversamos con Paula Aguiló, una joven española de 27 años que organiza misiones de ayuda humanitaria a Ucrania, viajando por carretera desde España. Junto a otros voluntarios que se le han ido sumando, Paula llega a las zonas más afectadas, ofreciendo no sólo asistencia material, sino sobre todo apoyo espiritual a quienes sufren las terribles consecuencias de la guerra.

 

Paula, que nació en una familia numerosa en un pequeño pueblo en la sierra norte de Madrid, estudió Derecho y Relaciones Internacionales. Sin embargo, desde el inicio de la guerra en Ucrania, dedica su vida a coordinar y llevar a cabo estas misiones. En esta charla con nosotros, Paula nos revela que la impulsa a arriesgar su vida por aquellos que padecen en Ucrania, sus experiencias de comunidad y fe en medio de la adversidad y cómo siente el llamado de Dios a ser testigo de esperanza.

 

“No tengo plata ni oro, pero te doy lo que tengo”: un espacio donde encontrarnos con el que verdaderamente nos llena, para que nos tome de la mano, nos levante y nos ponga en camino nuevamente. Somos Sol, Colo y Tere, con el apoyo del Pbro. Gastón Lorenzo, Parroquia Católica Nuestra Señora del Pilar, Buenos Aires, Argentina. Entrevistamos a personas que nos comparten su vida y nos ayudan a profundizar nuestra fe.

 

Contactate con nosotros⁠⁠⁠podcastdelpilar@gmail.com⁠⁠⁠

Contactate con Paula a su Instagram @misionucraniaesp

 

Música:

- Cortina musical: "Tan pobre y tan rico"· Jóvenes Catedral de San Isidro. Álbum: “Hazte canto”.

- Canción final: "Himno Akathistos" Letra y música: Himno del siglo V, autor desconocido. Composición mariana más famosa del Oriente cristiano, común a los cristianos de rito bizantino, católicos u ortodoxos.  Interpretación: Harpa Dei (Nikolai, Lucía, Marie-Elisée y Mirjana Gerstner).

 Este podcast está realizado a beneficio de la Fundación Nuestra Señora del Pilar, que acompaña a niños, adolescentes y mujeres en estado de vulnerabilidad en Buenos Aires, Argentina. Te invitamos a colaborar con esta obra. ⁠⁠⁠Entrá a la ⁠⁠⁠⁠⁠página de la Fundación⁠⁠⁠⁠⁠ para conocer más acerca de la fundación y cómo ayudar. Muchas gracias.