¡En Minutos nuestro segundo episodio de la quinta temporada!
A siete meses de haber iniciado el gobierno del presidente Gustavo Petro, hace unas semanas presenciamos el peor momento de lo que lleva: escándalos de su familia (su hijo Nicolás y su hermano), el remezón ministerial, problemas de orden público en Caquetá, Antioquia y Cauca, una reforma a la salud que ha recibido numerosas críticas. La crisis parece no parar, crisis que el presidente Petro no duda en calificar como un “relato periodístico”, según lo dijo a la revista Cambio. Mientras tanto, la revista Semana adujo que “Colombia va mal”, como se publicó en la portada del 18 de marzo, en especial por aspectos económicos y de orden público.
Como siempre, esta revista suscitó mucha polémica con su portada. Sin embargo, lo que queda más claro es que al presidente Petro no le ha tocado fácil. Al parecer su mayor desafío –fuera del orden público– está en el plano económico. Ha recibido un país con un amplio déficit fiscal, una inflación creciente y una devaluación incesante. Sus reformas no representan un incentivo para la clase empresarial y hay aún mucho temor y odio represado hacia él. Además, no se la ponen fácil la economía mundial en crisis constante por la guerra de Ucrania y por la subida de las tasas de interés de la Reserva Federal de Estados Unidos, entre otros.
Para comprender el presente nada mejor que volver al pasado. ¿Cómo le fue al presidente Petro cuando fue alcalde de Bogotá, del 2012 al 2015? Hablamos con Alexánder Marín Correa, editor de la sección de Bogotá del periódico El Espectador. Alexánder es periodista de la Universidad de Manizales y ha trabajado también en el diario La Patria de Manizales. Ya estaba trabajando en El Espectador cuando Gustavo Petro inició la Alcaldía de Bogotá. Le preguntamos por cómo fue el estilo de gobierno del otrora alcalde, qué se dice en el gremio periodístico sobre estos siete meses de gobierno, qué parece mantenerse como gobernante después de su paso por la Alcaldía y, por su puesto, sobre el ámbito de disputa entre la Alcaldía de Bogotá y la Presidencia: el metro de Bogotá.
No se pierdan este episodio, también porque se inaugura Juan Camilo Arroyave con la sección De lo que se habla, con un recuento de los premios Oscar en su versión número 95, celebrada el 12 de marzo pasado.