Hoy apareció una carta en twitter donde el escritor peruano Santiago Roncagliolo (1975) se dirigía a Carlos Slim, entre otras cosas dueño de Sanborns, donde no se pueden vender ejemplares de su nueva novela: Y líbranos del mal (Planeta).
Hay una serie de medidas que contraponen la venta del libro, en una cultura de la cancelación que está mucho más viva de lo que nosotros pensamos. Al parecer, Sanborns no vende libros en donde se hable de los abusos sexuales de la iglesia y unos cuantos mandatos más, poniéndose por supuesto con la voz de nuestra conciencia, armándonos las cosas para prestar atención y otras en las que no.
Santiago Roncagliolo está tranquilo con respecto a este tema, pero hizo la carta “porque estas cosas tienen que saberse”. Ha hecho un gran libro. Se llama como dijimos Y líbranos del mal, probablemente sea el libro de un hombre maduro, que es fruto de “la crisis de los 40”, bromea, en un año pandémico y en el que ha perdido a su padre, Rafael Roncagliolo Orbegoso (1944-2021).
También es la primera novela que escribe en cinco años, un thriller que mezcla la ficción y la biografía, en el que retrata lo oscuro de la memoria familiar como elemento de cuestión identitaria, se convierte en un recurso para tomar decisiones y motivo para distanciarse de la maldad consanguínea.
Una obra que narra cicatrices en la memoria de las sociedades, provocadas por el abuso de poder, el fanatismo religioso y la pederastia, dice Planeta, su casa editora.
En su carrera como escritor ha explotado todos los géneros para contar historias. Sus seis novelas estudian el mal: El daño que nos hacemos las personas. Su obra se ha publicado en todo el mundo hispano y ha sido traducida en más de veinte idiomas, recibiendo distinciones tan importantes como el Independient Prize of Foreing Fiction (2011) o el Premio Alfaguara (2006). Como periodista ha escrito una trilogía de historias reales sobre el siglo XX hispanoamericano: La cuarta espada (2007), Memorias de una dama (2009) y El amante uruguayo (2012). Como creador y guionista, ha desarrollado películas y series para productoras de España, Estados Unidos, Brasil, México y Perú. Sus libros infantiles, llenos de humor negro, han recibido los galardones White Raven (2007) y Barco de Vapor (2013).