Listen

Description

JUAN RAMÓN JIMÉNEZ (1881-1958), premio Nobel de literatura en 1956. Aunque por edad pertenece al novecentismo o generación del 14, mantuvo estrecha relación con las generaciones anteriores (modernismo, que influyó su primera etapa) y posterior (generación del 27, a la que apoyó al menos en sus primeros trabajos y de la que fue uno de los principales modelos, así como referencia para algunos de los autores vanguardistas). Busca conocer la verdad y de esta manera alcanzar la eternidad. La exactitud para él es la belleza. La poesía es una fuente de conocimiento, para captar las cosas. Juan Ramón escribe sobre el ser y el tiempo, las formas que lo traducen (instante y eternidad, sonido y silencio) y las figuraciones que simbolizan la trascendencia victoriosa (la fuente diamantina, la rosa fantástica, el círculo…)

La Estación total recoge los poemas escritos en España entre 1923 y 1936.