En el anterior episodio conté sobre que durante muchos años, sobre todo después del accidente, no quería cumplir años porque me daba miedo que podía pasarme el siguiente año. No sé con exactitud cuándo empecé con los pensamientos negativos, que en verdad se les dice pensamientos intrusivos.
Son ese tipo de pensamientos que aparecen, ya sea a través de palabras, frases, incluso imágenes y que producen malestar emocional, miedo, ansiedad, culpa, todo junto. Y que por más que intentes no darles importancia o que querés dejar de pensar, no es posible. Es como que se genera una obsesión, no podés parar y te metes en un circulo vicioso porque lo que pensás te hace sentir mal y el no poder dejar de pensar, también te hace sentir mal.
Pero no es solo los pensamientos intrusivos que aparecen y que te dan miedo porque te pase algo malo a vos. También están los que aparecen mostrando que le puede pasar algo malo a quien amas. Esos son horribles porque aparte te genera una culpa por estar pensando eso que ni siquiera querés pensar. Pero aparecen y no lo podes evitar.
Lo primero es entender que no es posible no pensar. No tener pensamientos. O sea, que eso de querer no pensar, no es posible. Lo primero es la aceptación de los pensamientos. A mi lo que me sirvió fue que me digan y creer que los pensamientos intrusivos no tienen el poder de que suceda lo que pensás. Que una cosa son los pensamientos de los deseos que tenemos como por ejemplo, no se, terminar una carrera, viajar y conocer algún lugar, lograr algún trabajo. Esos pensamientos sí, si trabajas para conseguirlos, lo podés lograr.
¿Es posible dejar de tener pensamientos intrusivos y catastróficos? Creo que no. Pero sí es posible dejar de tenerles miedo o que te generen ansiedad, angustia, etc.
Más info del episodio en: https://mehacebienescribir.com/pagina-14-tener-miedo-de-tus-pensamientos/
Te invito a sumarte a mi lista de suscriptores: https://mehacebienescribir.com/lista/
Y también a mi canal de Telegram: https://t.me/mehacebienescribir
Aviso: El siguiente episodio esta destinado solo para personas adultas. También hago esta aclaración porque voy a hablar sobre temas que te pueden sensibilizar y quizás estás en un momento en el que preferís no escuchar sobre temas sensibles. Si es así, poné pausa y hacé o escuchá otra cosa que te haga sentir bien. Y si te quedás escuchando el episodio, gracias, muchas gracias.
**El contenido que comparto está basado en mi experiencia y en lo que voy aprendiendo en el proceso de resignificación de mi historia de vida. Todo lo expuesto no reemplaza un espacio terapéutico ni el trabajo de las personas especialistas en salud mental.**