Si te estás preguntando si este es un episodio en el cual voy a hablar literalmente del punto y coma como signo de puntuación, lamento decirte que no. Para mi el punto y coma es un símbolo que me representa y que, de hecho, es parte de mi ultimo tatuaje.
El punto y coma se utiliza cuando quien escribe pudo haber finalizado una frase, pero decidió no hacerlo.
Para decirlo sin vueltas: simboliza un momento en que podrías haberle puesto punto final a tu vida y decidiste continuar. Un punto y coma es un símbolo que representa que las dificultades que enfrentamos cada día no son el final, sino un continuar o un nuevo comienzo.
Esto no es algo que se me ocurrió a mi. El tatuaje de punto y coma fue popularizado por Amy Bleuel.
Lee más sobre este episodio en https://mehacebienescribir.com/pagina-19-punto-y-coma/
Te invito a sumarte a mi lista de suscriptores: https://mehacebienescribir.com/lista/
Y también a mi canal de Telegram: https://t.me/mehacebienescribir
Aviso: El siguiente episodio esta destinado solo para personas adultas. También hago esta aclaración porque voy a hablar sobre temas que te pueden sensibilizar y quizás estás en un momento en el que preferís no escuchar sobre temas sensibles. Si es así, poné pausa y hacé o escuchá otra cosa que te haga sentir bien. Y si te quedás escuchando el episodio, gracias, muchas gracias.
**El contenido que comparto está basado en mi experiencia y en lo que voy aprendiendo en el proceso de resignificación de mi historia de vida. Todo lo expuesto no reemplaza un espacio terapéutico ni el trabajo de las personas especialistas en salud mental.**