Listen

Description

*El dogmatismo errante en la política argentina*

Para quienes todavía buscan relativizar o ser indiferentes, ante los “dos proyectos de país” en pugna, que se expresa en la contradicción principal entre liberación o dependencia. Debemos decirles, que con estar atentos a las editoriales y comentarios vertidos en los medios monopólicos de comunicación, se puede observar cómo el “poder económico real” busca esmerilar el gobierno del Frente de Todxs, y de esa manera recuperar el Estado. El bombardeo de noticias falsas, diseñadas por una ingeniería terrorista, cuenta con un collar de periodistas como los Leuco, Luis Majul, Joaquín Morales Solá, Jorge Lanata, Eduardo feinmamm, Marcelo Longobardi, Luis Novarecio, Viviana Canosa, Baby Echecopar, Jonatan Viale, entre otros que forman parte de “eslabones de menor cotización”, en el mercado de mercenarios mediáticos. A esto le sumamos las manifestaciones de odio, de un sector ultra conservador de dirigentes políticos, nucleados en Juntos x el Cambio; como Patricia Bulrich, Elisa Carrió, Fernando Adolfo Iglesias, Mario Raúl Negri y Mauricio Macri, entre los más expuestos por la prensa monopólica, que buscan indignar a la sociedad con la supuesta perdida del derecho individual y la propiedad privada, sacando documentos donde definen que “está en riesgo la democracia” y que con la continuidad de este gobierno vamos rumbo al comunismo, a transformarnos en Venezuela o Cuba.
O como acaban de pronunciar los intelectuales de la “derecha” en oposición al gobierno que "Si el kirchnerismo gana, vaciará hasta la última gota de democracia”. Todo esto sostenido con argumentos posmodernos, superficiales y retóricos pensados teóricamente por intelectuales como Beatriz Sarlo, Daniel Sebreli y Federico Andajazi, entre otras personalidades, que sólo buscan polarizar al electorado y a su vez despolitizar a la mayor cantidad personas.

La derecha nativa, con el pragmatismo como método discursivo, busca manipular la opinión del pueblo para imponer la dictadura del mercado o mejor dicho la dictadura de los monopolios. Ante esta situación no se puede ser neutral y mucho menos especular políticamente sin denunciar las variadas formas que toma el fascismo, como representante bestial de los monopolios, en sus versiones de una derecha moderna.

Analicemos algunas de ellas:
Baby Echecopar, en su programa de televisión del canal A24, agredió simbólicamente a la presidenta del bloque de concejales del FdT de la Municipalidad de Zarate, cuando detuvo un video donde la concejala Tania Caputo saludaba con el puño en alto, por su pertenencia al Partido Comunista, en ese momento Baby Echecopar con la verborragia que lo caracteriza expreso de manera despectiva y fascista que “hay que limpiar la republica de esta que hace así con el puño” y se refirió a quienes fueron votados por el pueblo como “ mersas que nos gobierna”.

Recordemos que meses atrás, Eduardo Feinmann, intelectual orgánico de los monopolios Clarín y La Nación, descargó toda su furia fascista contra la educadora y vice directora del Jardín Infantes N°3 “El Nogal” Haydee Spatz, por trabajar de manera creativa el golpe militar en Argentina. Es importante remarcar que la Ley Nacional N° 25633 define en su artículo 1, la importancia de trabajar en las escuelas los “24 de marzo” como el Día Nacional de La Memoria por la Verdad y la Justicia y que, desde el año 2006 forma parte del calendario escolar, siendo en consecuencia contenido curricular. Ley que parece desconocer el periodista.

Todo esto se enmarca en una fuerte ofensiva y sin descanso, por parte del macrismo, contra el rol de los organismos de DDHH en nuestro país. Donde el mismo Macri cargó contra Estela de Carlotto en una entrevista realizada por Jorge Lanatta en Radio Mitre.
No podemos eludir que Juntos por el Cambió, cuando fue gobierno entre el año 2015 y 2019, buscó constantemente desvirtuar los efectos del golpe militar de 1976, poniendo en duda la cantidad de desaparecidos (...)