"El mensaje que yo quiero dejar a la gente, está en la calle, en los muros."
1:29 Relación de "Pinta o Muere" con el turismo.
3:35 Integración de la comunidad a través de los murales.
7:20 Pinta o Muere pasó de ser un slogan a un colectivo de artistas.
7:57 Filosofía detrás de la frase "Pinta o Muere".
10:19 Visitar comunidades mayas en Quintana Roo.
11:39 Experiencia de Ricardo que cambió su forma de ver y hacer graffiti.
15:37 Ser marino y ser grafitero a la vez.
18:25 ¿Cómo llegó Ricardo a la Riviera Maya?
19:23 Fue fácil la adaptación de la milicia a la hoteleria.
21:53 ¿Cómo se logra viajar siendo grafitero?
25:09 La importancia de retribuir a la sociedad.
26:35 El graffiti, los 4 elementos y "Pinta o Muere".
27:58 Grafitear personajes conocidos vs personajes importantes del barrio donde se hace el mural.
29:41 Acercamiento con Dino Chan y ADN Maya.
30:53 Acercamiento con las Diablitas de Hodzonot.
32:04 El problema del vandalismo en los murales.
34:36 ¿El graffiti es arte?
36:00 El anarquismo y cambiar al sistema desde adentro.
37:35 ¿Cómo se logra materializar un graffiti?
39:45 Proexart A.C. la asociación para la labor social de "Pinta o Muere"
41:54 Talleres de graffiti gratuitos.
44:58 ¿Cómo es el proceso creativo de hacer un graffiti en un muro en gran formato?
48:49 Preferencias al pintar un muro.
50:19 El arte moderno en la actualidad y murales en comunidades.
53:02 La pandemia hizo que Ricardo aprendiera a tatuar.
55:29 Hacer tatuajes en comunidades mayas.
56:42 Mujeres en la escena del graffiti.
1:02:53 Una frase con la que le gustaría que la gente lo recordara.
1:04:33 Contacto.
Facebook: https://www.facebook.com/pintaomueremx
Instagram: https://www.instagram.com/pintaomueremx/
#RicardoConde #PintaoMuere #ElArteYElTurismo