Pese a los cambios en la sociedad, la comida casera sigue siendo una parte importante para las familias mexicanas y en esto tiene un gran impacto las recetas de la abuela que pasan de generación en generación.
Comer en casa representa varias ventajas entre las que se encuentran: una mayor limpieza, el uso de alimentos más naturales y saludables, consumir porciones más equilibradas y la posibilidad de convivir en familia.
La comida tradicional en México tiene raíces socioculturales profundas y es reconocida por la Unesco como patrimonio de la humanidad.
Como parte de la alimentación de los mexicanos se encuentra la “dieta milpa” que tiene como centro nutritivo-cultural al maíz, frijol, chile y calabaza.
Los hábitos alimentarios sanos comienzan en los primeros años de vida, por lo que es importante cuidar que alimentos les damos a los niños para que tengan un crecimiento sano y evitar enfermedades como la obesidad.
¿Cambio la alimentación casera? Es el tema que los especialistas analizarán en Diálogos en Confianza.