Los “me gusta” o “like” en las redes sociales pueden ser un punto de partida para iniciar una conversación o mostrar interés por algo o alguien, pero no son necesariamente un indicador para iniciar una relación afectiva.
Estos caracteres son recursos de las plataformas en línea que permiten al usuario dar una retroalimentación positiva a cualquier contenido, así como una forma de hacer contacto virtual con alguien afín a nosotros y que, en su caso, podría enamorarnos.
Es importante desmitificar la idea de que las relaciones casuales que surgen en el mundo digital son superficiales o poco significativas.
Lo que realmente define la profundidad o el tipo de vínculo amoroso no son las plataformas virtuales, sino la comunicación abierta y el acuerdo mutuo entre las personas, más allá del medio en el que se desarrollen.
En Diálogos en confianza hablaremos de las relaciones afectivas casuales y los likes ¡Acompáñanos!