De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, en el mundo 210 millones de personas padecen la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica o EPOC, que es la tercera causa de muerte, con más de 3 millones de defunciones en personas menores de setenta años.
Este padecimiento es progresivo y ocasiona una severa dificultad para respirar. Sus síntomas principales son: tos con producción de grandes cantidades de mucosidad y falta de aire.
La principal causa de este mal es el tabaquismo, aunque también se consideran otros factores de riesgo como la exposición a largo plazo a irritantes pulmonares, como el humo de leña, carbón, polvos químicos del ambiente o del lugar de trabajo.
Para diagnosticar la EPOC, se necesita una prueba de evaluación de la mecánica pulmonar llamada espirometría, en cualquier persona que presente falta de aire, tos crónica y antecedentes de exposición a esos factores de riesgo.