Listen

Description

Pese a su biodiversidad natural, recursos humanos y tecnológicos, el sur-sureste de México ha presentado ancestralmente un importante rezago económico y social que se refleja en los mayores índices de pobreza a nivel nacional en entidades como Chiapas, Guerrero, Veracruz y Oaxaca, de acuerdo con datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social.

El impulso a proyectos como el Tren Maya, la autopista Oaxaca-Puerto Escondido, así como el corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y la Refinería Dos Bocas entre otros, tienen como objetivo promover el desarrollo de la zona sur-sureste del país, conformada por los estados de Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán.

¿Qué hace el Fideicomiso para el Desarrollo Regional del sur-sureste o Fidesur?

¿Sabes que el IPN agregó a su oferta educativa la carrera de Ingeniería Ferroviaria para formar profesionales especializados en el sur del país?

Te invitamos a ver hacia la región del sur-sureste de México y conocer los retos sociales y económicos que tiene por delante.