Listen

Description

Los antioxidantes son sustancias que protegen a las células de los elementos oxidantes como EROs (Especies reactivas de Oxigeno) y ENOs (especies reactivas de Nitrogeno) también conocidos como los radicales libres; estos anti oxidantes existen de dos formas en general como Sustancias químicas tales como vitamina C y vitamina E, así como enzimas tales como la catalasa, superóxido dismutasa y varias peroxidasas.


Los altos niveles de radicales libres, particularmente de fuentes dietéticas y contaminación, causan daño celular y pueden contribuir al cáncer, enfermedades cardíacas y otros trastornos a la salud; tenemos que entender además que estamos constantemente formando radicales libres y nuestro cuerpo cuenta con enzimas que constantemente están luchando con las formaciones normales de radicales libres, y estas enzimas pueden verse beneficiadas en su acción con el consumo de anti oxidantes dietéticos y la practica regular de actividad física. Pero ojo, se producen niveles bajos a moderados de radicales libres mediante ejercicio físico puede ayudar a las células a adaptarse a un mayor estrés físico, pero el sobre-entrenamiento sin las adaptaciones físicas adecuadas puede abrumar la capacidad del cuerpo para responder a los altos niveles de radicales libres producidos y puede dañar el cuerpo de manera similar a otras fuentes de radicales libres; bajo este punto de vista entrenar es una actividad que potencia tu cuerpo a funcionar de mejor forma soportando mayores cantidades de radicales libres y estimulando de mejor forma las enzimas anti oxidantes, pero hasta cierto punto, por que un entrenamiento con cargas mas planificadas podría causar que tu cuerpo no tenga un buen estimulo Anti oxidante. Las vitaminas A, C y E son los principales antioxidantes de la dieta, y pareciera ser que son sumamente poderosas y nos ayudarían en gran parte a compensar parte del daño a nuestro cuerpo.


Existe otra familia que hoy en dia es muy estudiada dentro de los anti-oxidantes donde se destacan los los polifenoles, que pareciera ser los principales antioxidantes de la dieta, y su ingesta es 10 veces superior a la de la vitamina C y 100 veces superior a la de la vitamina E. Algunos alimentos sabemos que destacan por su alto contenido en polifenoles como podrían ser el té, el vino, frutyos rojos y el cacao. Como consecuencia de su acción antioxidante, los polifenoles poseen efectos vasodilatadores, antitrombóticos, antiinflamatorios y antiapoptótico.


Parte 1 , cuando los vecinos dejen de taladrear XD y meter tanto ruido grabare la parte 2 


Referencias


· Morrison D, Hughes J, Della Gatta PA, Mason S, Lamon S, Russell AP, Wadley GD. Vitamin C and E supplementation prevents some of the cellular adaptations to endurance-training in humans. Free Radic Biol Med. 2015 Dec;89:852-62. doi: 10.1016/j.freeradbiomed.2015.10.412. Epub 2015 Oct 19. PMID: 26482865.


· Aguiló A, Tauler P, Sureda A, Cases N, Tur J, Pons A. Antioxidant diet supplementation enhances aerobic performance in amateur sportsmen. J Sports Sci. 2007 Sep;25(11):1203-10. doi: 10.1080/02640410600951597. PMID: 17654232.


· Radak Z, Chung HY, Koltai E, Taylor AW, Goto S. Exercise, oxidative stress and hormesis. Ageing Res Rev. 2008 Jan;7(1):34-42. doi: 10.1016/j.arr.2007.04.004. Epub 2007 Aug 2. PMID: 17869589.


· Ristow M, Zarse K, Oberbach A, Klöting N, Birringer M, Kiehntopf M, Stumvoll M, Kahn CR, Blüher M. Antioxidants prevent health-promoting effects of physical exercise in humans. Proc Natl Acad Sci U S A. 2009 May 26;106(21):8665-70. doi: 10.1073/pnas.0903485106. Epub 2009 May 11. PMID: 19433800; PMCID: PMC2680430.


· Yfanti C, Akerström T, Nielsen S, Nielsen AR, Mounier R, Mortensen OH, Lykkesfeldt J, Rose AJ, Fischer CP, Pedersen BK. Antioxidant supplementation does not alter endurance training adaptation. Med Sci Sports Exerc. 2010 Jul;42(7):1388-95. doi: 10.1249/MSS.0b013e3181cd76be. PMID: 20019626.