Mi libro de «Elige tu propia aventura» favorito era «Supervivencia en el mar».
Nací en La Plata, pero viví en Beccar casi toda mi vida. Fui a un colegio estatal. Me anoté en Ingeniería en Informática pero no tenía una motivación clara para estudiar eso, así que largué y me puse a laburar. Mi primer laburo fue como cadete de Coto.
Después fui técnico en informática en una casa de computación, y ahí aprendí bastante. Probé diez millones de programas antes de que salieran al mercado porque el dueño era medio beta tester de Microsoft. Me puse a programar mucho en C++.
Hice una pausa en mi vida y me puse a estudiar cocina. Tengo el título de chef. Me fui a vivir a España y trabajé en diferentes cocinas, hice de todo: cocinero, mozo, etcétera.
En 2008 me volví para Buenos Aires, no te voy a decir con una sensación de derrota pero sí con una sensación de «wow loco, aprendí una banda», muchas cosas que tienen que ver con el empuje, con levantarse y darle para adelante.
Conseguí laburo en Boehringer Ingelheim y ahí estuve 10 años, muy cómodo. Se gana muy bien en el rubro pharma
En 2011 me puse a desarrollar videojuegos y tuve mi primer choque con Bitcoin: leía cada vez más en los distintos foros de programadores sobre esta moneda. A diferencia de hoy, donde hay videos y todo tipo de material, era difícil entenderlo en ese momento.
De acá a 100 años van a estudiar esta época actual que estamos viviendo y van a decir «loco mirá lo que vivió esta gente: la creación de Internet, la separación de dinero y estado», etcétera. Va a ser un punto zarpado en la historia humana.
Cuando empecé a entender el aspecto político y filosófico del mundo cripto me dije «loco qué estoy haciendo acá en el laboratorio», así que me fui. Estuve un año y medio sin laburo, «cueveando» bitcoin.
Un día viene un pibe y me dice «che, me gusta cómo laburás, si algún día abro un exchange me gustaría que te vengas conmigo». Me le cagué de risa, literal. A los dos meses vino y me dijo que había abierto su exchange: era@fedeoguede@buenbit
Entré a laburar a Maker y lo primero que me dijeron es que la Fundación tenía fecha de vencimiento y que una DAO se iba a hacer cargo de todo. En diciembre de 2020 me dijeron que en julio de 2021 se cerraba la Fundación.
El mundo cripto o en el mundo DeFi no sólo tiene que ver con cuánta guita sabés hacer, o sea, la parte del trading si se quiere. Hay otros verticales que son súper necesarias. Por ejemplo, la parte de research es importantísima.
A los que se quieran meter en esto: busquen una DAO, busquen un protocolo, y traten de encontrar estos «recovecos» donde vos podés aportar valor, porque hay una oportunidad muy grande.
@Mariandipietra dándole una recomendación al Marian de hace diez años: "Hacerle más caso a lo que sentís; a tu vientre más que a tu cabeza."
https://twitter.com/patriciomolina/status/1498056685826498562?s=20&t=tR2vQPkpLFYaAqEn-dw7XA