Nací en 1986. Mis papás muy vinculados al mundo de la informática. Desde chico fui muy adicto a los videojuegos. Hice una página en Netscape Composer cuando tenía 10 años que todavía está online.
De chico, al estar todo el tiempo con la computadora, tenía pocos «social skills», por lo que me tildaron de «nerd» y me tocó sufrir bastante bullying.
Me costó mucho encontrar mi primer trabajo. Un día me llamaron de Mercado Libre y quedé como Paid Search Analyst. Era espectacular MELI en ese momento: justo salía a la bolsa y aprendí bastante trabajando allí.
Después de MELI trabajé en el rubro publicitario, un mundo «high effort» y «low reward». Es muy intenso.
Entro a @auth0 en 2014 cuando eran pocas personas, a «Product Analytics». Fue muy duro en un principio porque eran todos ingenieros y tuve que nivelar para arriba para estar a la altura. También usaban un stack tech al que no estaba acostumbrado.
Después de @auth0 tuve un breve paso por un startup, y después me fui a @decentraland: un mundo virtual descentralizado.
Decentraland es un mundo virtual o red social descentralizada, a la que te conectás con un avatar, que propone que los usuarios sean los dueños y rijan la gobernanza de este mundo por medio de una DAO.
@federicomolina aconsejando al Fede de hace diez años: "Disfrutá más de la naturaleza."
https://twitter.com/ETPA_Spaces/status/1505666623935590401?s=20&t=N3ZNXcVIrCL3Se9Ne1cJrg