De chica me escondía en la biblioteca para que no me vieran las profesoras y me obligaran a ir al recreo, me hacían bastante bullying.
Es bastante complicado desarrollar hardware en Uruguay porque todo tarda bastante en pasar la Aduana, por eso nos fuimos a Asia.
En China tuve una mala experiencia porque la fábrica que habíamos elegido no sólo no nos entregó lo que les pedimos sino que al poco tiempo vimos que nuestro diseño [patentado] estaba en Alibaba.
He visto varios casos donde los fondos de inversión hacen verdaderos destrozos en las empresas, hay que tener mucho cuidado con eso.
En América Latina y África la mayoría de los clientes nos contratan por el tema del robo de ganado.
Para empezar, desde que sos chiquita, tenés juguetes que son de «emprendedor» (mecanos, legos, autitos a control remoto, etcétera) y a mí me regalaban Barbies.
Me diagnosticaron con autismo a los 30 años, ahí entendí muchísimo sobre mí. Me dio mucho foco en el tema espacial, en no darse por vencido, en seguir adelante. Lo veo como algo bueno, como una ventaja.
En la prensa estamos constantemente bombardeados sobre lo que son «casos de éxito». Hay que tomarse su tiempo, nadie te corre.
@vic_alonsoperez dándole una recomendación a la Victoria de hace diez años: "No le daría ninguna recomendación. Esas experiencias únicas me hicieron aprender muchísimo, más allá de que algunas hayan sido experiencias súper horribles."
El tema del viaje a Marte es complicado por la radiación. Todavía no se ha solucionado cómo combatir la radiación solar y los vientos solares. Es algo bastante básico para poder llegar a ese planeta.
https://twitter.com/ETPA_Spaces/status/1521250276480589825?s=20&t=x3im_HsXDsQDsYGTffbLLg