Listen

Description

Fede Trucco @grupobioceres

La historia de mi padre es la de un descendiente de inmigrante de italianos, sin saber leer ni escribir, a principios del siglo pasado, para colonizar una parte del sur de Santa Fe. Él fue de esa generación de «m'hijo el dotor».

Me salía más económico estudiar en Estados Unidos –durante el 1 a 1– que estudiar en Buenos Aires.

La ciencia lo que te enseña es a contar una historia que sea lógica, pero no necesariamente los pasos que se fueron dando para llegar a ese resultado. Este tipo de formación te enseña a decantar todo eso y contar la historia en pocas palabras.

La ciencia es una profesión que está guiada por la curiosidad. De alguna manera, en el mundo de los startups, los emprendedores están guiados por la curiosidad. Hay recorridos más o menos erráticos, pero el conocimiento se genera a través del fracaso.

Lleva tiempo y exige un esfuerzo mayor dejar de ser el «hijo de» en una organización, sin haber pasado por un proceso clásico de recursos humanos.

En biotecnología uno no podía armar empresas como Bioceres de un día para el otro, tiene una dinámica bastante particular. Inicialmente estaba totalmente desarticulado el mundo científico del mundo productivo y financiero. Hoy es más posible.

Hay que vencer el miedo a emprender. Nadie debería tener que poner en riesgo su patrimonio para llevar adelante sus ideas. Hay todo un andamiaje que está dispuesto a ayudar.

Fede Trucco, dándole un consejo al Fede de hace 10 años: "El que me da mi viejo todos los días: que no me la crea. Mantener la humildad es importantísimo.

Las personas interesadas en pitchear ideas y proyectos a @grupobioceres se pueden contactar con @gaboreba86.

https://twitter.com/ETPA_Spaces/status/1526321185872662533?s=20