Llegan los días más fríos del año y nos volvemos a formular la pregunta de todos los años ¿cuál es el método más eficiente para calefaccionar el hogar?
La calefacción representa el 32% del consumo energético residencial en nuestro y existen diversos medios: aire acondicionado, estufa a leña, estufa a leña de alto rendimiento, caldera eléctrica, calefactor a pellets, supergas, losa radiante y los paneles eléctricos.
Muchos de estos mecanismos son hasta “románticos” pero no lo son a la hora de evaluar su gasto, rendimiento y eficiencia.
Según un informe de la consultora Seg Ingeniería del mes de abril con base en datos del INE, en Montevideo el 41% de los hogares utiliza la electricidad como la fuente más elegida para calefaccionar las viviendas.
El supegas ocupa el segundo lugar, con un 27% y la leña el tercer lugar con un 16%.
Mientras tanto en el interior del país los datos cambian sustancialmente: la leña es elegida como la fuente de acondicionamiento térmico por el 50% de los hogares, al tiempo que el 22% lo hace con electricidad y el 17% con supergas.
¿Cuál es el medio más eficiente?
¿Cómo se mide esa eficiencia?