En la pasada campaña electoral, Álvaro Delgado “oscilópermanentemente entre una actitud de crítica a Orsi y al Frente Amplio, con el intento de mostrarse como un hombre de diálogo”. Con un mensaje que “resultaba poco creíble” y “confuso”.
Estas son algunas de las conclusiones que extrajo elsociólogo Oscar Licandro y que se conocieron en parte por un documento que circuló entre dirigentes del Partido Nacional y que en su momento publicó Búsqueda.
Allí también valoró que la elección de Valeria Ripoll como candidata a vice fue “uno de los mayores errores no forzados” de la campaña.
Este asunto volvió a la agenda cuando días pasados entrevistamos aquí en Otra Mañana a la excandidata, que se desmarcó de su eventual responsabilidad en el resultadode octubre y noviembre.
El jueves pasado, en una entrevista en el semanario Voces, Licandro profundizó en algunos conceptos sobre la pasada campaña electoral. Insistió en que elegir a Ripoll fue un error y que representó una “fuga de votos” hacia el Partido Colorado, que la campaña no tuvo “estrategia” y que la imagen de Delgado se puso “mal”, “con una imagen casi que de derrota”.
Entonces, ¿Cuáles fueron, a su juicio, los temas principales que pesaron en los platos de la balanza para el resultado electoral?