Look for any podcast host, guest or anyone

Listen

Description

Hace casi 30 años Uruguay reformó su proceso electoral lo que derivó en el actual sistema en el que los uruguayos elegimos la conformación del Parlamento, al presidente y al vicepresidente de la República.

 

El esquema vigente plantea 4 elecciones en casi 12 meses. Tres de carácter obligatorio (generales, segunda vuelta y departamentales) y una voluntaria, las internas.

 

El pasado 12 de mayo, cuando se cerró el ciclo electoral, quedó nuevamente vigente la duda sobre de la extensión del mismo, pero esta vez con un elemento aún mas preocupante: la notoria apatía que se advirtió en todas las instancias.

 

Ayer el Partido Colorado emitió una declaración en la que propuso la conformación de un ámbito multipartidario con el objetivo de revisar el calendario electoral de Uruguay, para evitar “la fatiga cívica” que esto genera.

Una preocupación similar había planteado días pasados Pablo Mieres, presidente del Partido Independiente.

Entonces, ¿Es necesario cambiar el ciclo electoral?

¿Cuáles serían los cambios a introducir?

¿Se podría aprovechar la discusión para corregir aspectos de las elecciones departamentales o para incluir una relección?