Look for any podcast host, guest or anyone

Listen

Description

La Comisión de constitución y legislación del Senado, tiene a estudio un proyecto de ley para regular “parámetros” de la prisión domiciliaria y su aplicación.


Este texto está a consideración desde abril de este año y otro de Cabildo Abierto, que no logró los consensos necesarios, desde comienzos de la legislatura.


El proyecto plantea que “el Tribunal competente” u otros puedan disponer “a petición de parte, la prisión domiciliaria de imputados y condenados” en por lo menos 6 casos. El más polémico es el último, aquel que permite aplicar este beneficio cuando el imputado o condenado tenga más de 65 años. Además "el Juez competente que esté conociendo en cualquier estado del proceso o, en su caso, el Juez Letrado de Primera Instancia de Ejecución y Vigilancia, impondrá de oficio y sin más trámites ni procedimientos ulteriores la prisión domiciliaria cuando se trate de imputados y condenados mayores de setenta años".


En términos generales hay apoyos a esta norma tanto desde el Partido Nacional como de Cabildo Abierto. En cambio, desde el Partido Colorado “difícilmente” se den sus votos para aprobarla.


¿Por qué es necesaria esta legislación?