Look for any podcast host, guest or anyone

Listen

Description

Días pasados, la prestigiosa revista Nature Geoscience publicó un estudio sobre el comportamiento del núcleo de la Tierra que tomo por sorpresa a toda la comunidad científica.


Los científicos Yi Yang y Xiaodong Song, dos investigadores del Instituto de Geofísica Teórica y Aplicada de la Universidad de Pekín, en China, descubrieron que la velocidad de rotación del núcleo terrestre se habría ralentizado en los últimos años y, además, habría empezado a girar en sentido contrario, hacia el oeste.


En palabras del Instituto de Geociencia, “lo que la nueva investigación afirma es que el núcleo ha decrecido su velocidad y está "desacompasado"; con la  velocidad de giro del resto del planeta.


Según publica la revista National Geographic para llegar a estas conclusiones los investigadores analizaron las ondas sísmicas producidas por casi 200  terremotos en dos puntos muy alejados de la Tierra: Alaska (cerca del polo Norte) y las Islas Sandwich del Sur, (cerca de la Antártida).  Así, la medición de la velocidad del desplazamiento de las ondas a través de las capas, permite conocer mejor qué está ocurriendo en el interior de la Tierra. 


¿Qué influencia tiene el núcleo de la tierra en las distintas capas terrestres? ¿Puede alterar este hallazgo la duración de los días? 


¿Podría este descubrimiento impactar en algunos desastres naturales, tales como tsunamis o terremotos?