El sector lácteo no ha logrado crecer significativamente en la última década por una serie de factores estructurales y coyunturales.
Esa es una de las primeras consignas que alcanza un informe de CERES sobre el sector en nuestro país.
Este sector alcanza a unas 20.000 personas, con más de 2000 productores remitentes, para una producción cuyo destino es la exportación en un 70%.
Pero al tiempo que “se proyecta un aumento de la demanda de lácteos en los próximos años liderado por India y Pakistán por el crecimiento de ingresos y población”, para que Uruguay se suba a esa ola es necesario “lograr un mayor desarrollo del sector e impulsar la competitividad” y “mejorar el acceso a algunos mercados”.
¿Cuál es el escenario actual del sector?
¿Qué pasos debería dar para mejorar?