Uruguay recibió en el primer trimestre de 2023 a 1.219.298 turistas, lo que representó un 11,6% más que en 2019 generando ingresos por un total de 741 millones de dólares, según datos que presentó el Ministerio de Turismo la semana pasada.
Sin embargo, esa llegada de visitante representó 35 millones de dólares menos de ingresos para el país.
Las comparaciones son contra 2019, último año de normalidad, ya que en marzo de 2020 fue cuando irrumpió la pandemia.
En lo que refiere a la llegada de argentinos, principal cliente de nuestra oferta, los datos arrojan que llegaron un 2,6% más de visitantes, pero gastaron un 17% menos. Datos similares ocurrieron con los brasileños, aunque se advierte que llegaron en mayor cantidad.
En cuanto al turismo interno y en base a datos brindados por ANTEL, la movilidad de los uruguayos aumentó 30% durante el período.
Hay una recuperación del sector, dijo el ministro Tabaré Viera al tiempo que la senadora y exministra Liliam Kechichian dijo tener dudas de cómo se recabaron los datos.
¿Efectivamente estos datos confirman la recuperación del sector? ¿Qué debemos valorar más? ¿La llegada de turistas o sus gastos?