Una declaración de la candidata a la vicepresidencia por el Frente Amplio, Carolina Cosse, generó repercusiones ayer, cuando señaló que si los allanamientos nocturnos se aprobaran, un eventual gobierno de la coalición de izquierdas debería analizar no utilizarlos por el "enorme riesgo" que representan.
Luego, en sus redes sociales, buscó aclarar sus dichos. Señaló que “el Ejecutivo debe cumplir con toda la normativa vigente”, “No obstante, debe primero generar la
reglamentación, sin la cual no debe aplicarse, así como realizar la necesaria capacitación a la policía”.
Más tarde, el candidato presidencial del FA, Yamandú Orsi, “no hay dos lecturas” a la hora de cumplir
la ley.
Desde el oficialismo se generaron varias reacciones ante los dichos de Cosse. Por el ejemplo el presidenciable del Partido Nacional, Álvaro Delgado, dijo que el planteo de la
exintendenta es "peligroso, temerario y antidemocrático". Por su parte Andrés Ojeda, expresó en X que “no se puede vivir talenteando” en un tema que es “delicado”.
La polémica surgió luego de que el Frente Amplio emitiera una declaración el lunes, donde señala que no va a acompañar la consulta sobre allanamientos, porque “no es el mejor camino para solucionar los graves problemas de seguridad que el uruguay hoy tiene”.
El Uruguay, continua la declaración, necesita alcanzar acuerdos en seguridad que sean sostenibles y para eso debemos promover debates responsables, señala en otro punto.