El Canto de María
Éxodo 15:19-21
El verso 19 resume los hechos históricos que formaron la prueba del poder de Dios.
¹⁹ Cuando la caballería del rey de Egipto, y sus carros y soldados, entraron en el mar para perseguir a los israelitas, Dios hizo que el mar volviera a juntarse, y el agua los cubrió. En cambio, los israelitas cruzaron el mar caminando sobre tierra seca.
María tomó un pandero, se puso a cantar y a danzar, y todas las mujeres la siguieron.
María cantó la introducción del cántico de Moisés (v. 1) que probablemente representa toda la canción.
²¹ Y María las invitaba a cantar así: «Canten en honor de nuestro Dios, pues ha tenido una gran victoria: ¡hundió en el mar caballos y jinetes!»
Lo curioso de acá es que ésta es la única vez que se identifica a María como profetisa.
Profetisa es el femenino de profeta. Se le llama así a una persona que hace predicciones por inspiración divina. Un vocero.
María tomó un pandero y lideró a todas las mujeres en una celebración con música y danza.
Aquí es la primera vez que se menciona el pandero y la danza.
La danza a Dios no es mala, claro, la danza respetuosa, que es en honor a Dios.
Es alegre alabar a Dios, y como escribí ayer, es verdaderamente un privilegio el que Dios nos permita alabarlo, y puedes alabarlo en todo tiempo, deberíamos hacerlo, en las buenas y en las malas, porque Él sigue siendo Dios no importando lo que estemos pasando.
¡Alabémoslo con panderos y danzas! ¡Alabémoslo con cuerdas y flautas!
Salmo 150:4 TLA.
Bendiciones.
#ElDevo #alabanza