Listen

Description

👍Un honor nombrar a nuestra próxima invitada en #historiasquecontar, Dora Ida Schwarz Hochstadt. Sus padres Martín Schwarz y Sally Hochstadt provenían ambos de territorio rumano para ese entonces, su padre de Cernauti, Bukovina y su madre de Nova Sulitza, Besaravia. Llegan a Venezuela entre 1929 y 1930 y se ubican en San Cristóbal donde contraen matrimonio, tiene a Saúl y 6 años después a Dora. 

 👨‍👩‍👧‍👦Su madre fue una soñadora y de quien aprendió el bagaje musical yiddish y de su padre, un político de corazón, quien con la llegada de la dictadura decide huir a Caracas. . 🏫Dora estudia entonces en el colegio comunitario Moral y Luces “Herzl-Bialik”, donde funda el periódico comunitario “Nuestro Mundo” junto a Mario Glijensky. Se graduó de bachiller en 1955 en el Liceo Andrés Bello, el colegio no tenía aún el quinto año del bachillerato. . 🎓Estudia en la UCV Farmacia, aunque su pasión verdadera hubiese sido estudiar Letras o Idiomas. 

👰‍♀️Contrae nupcias con Adalberto Katz Z’L’,de origen hungaro y fundador de la famosa heladería Crema Paraíso. . 🗓Mientras ayudaba en la empresa, tomó varios cursos, mecanografía y tráfico aéreo, organizando varios viajes por Venezuela e Israel. 

🇵🇪En 1960 se mudan a Perú por negocios, allí estudió inglés y se graduó de profesora. 

👩‍🍼Tras varios tratamientos, nace su hija, Anita en 1966 en Nueva York, lugar en el cual trabajó como secretaria voluntaria en la clínica de Infertilidad Margaret Sanger Research Bureau. 

👩‍🎤Por trabajo y nuevos horizontes van a México, donde nace Daniel, y a Barcelona, España, hasta que en 1972 deciden regresar a Venezuela, donde Dora por consejo de su madre, se certifica como intérprete público (la número 17 en Venezuela) 🇻🇪 

 📁Dora es una activa colaboradora comunitaria, ha trabajo en Fundana, Beit Avot, Hebraica y con los sobrevivientes del holocausto. 

 📠Actualmente es traductora del departamento de Aliah, y en pandemia se ha dedicado a su pasión, la música, grabando canciones en Yiddish al piano, venezolana e internacional. 

#makeithappen #historiasdevida #resiliencia #música