Listen

Description

La publicidad radial

Entrevista a Luis Andrés Bazán Dominick

Todos sabemos que, si queremos lograr que nuestra marca impacte, debemos incluir ciertos datos para que el oyente recuerde lo que ofrecemos y, mejor aún, se pare y vaya a comprar o consumir. De eso se encarga la publicidad. Pero en el medio radial necesitas conocer y dominar el lenguaje radiofónico (la palabra, la música, los efectos sonoros y el silencio) para transmitir de manera efectiva lo que deseas publicitar.

Como en toda profesión, la publicidad radial tiene un proceso: Desde la creación de la idea, redacción del guion, selección y grabación de las voces, importación o creación de efectos y musicalización original o de archivo; hasta la posproducción y finalmente, la emisión. Claro está que, en cada parte del proceso, existe la participación de creativos, redactores, editores, pauta, pero sobre todo del cliente.

Ningún paso es menos importante. Todos suman a la creación de una pieza publicitaria de calidad. ¿Pero y si tienes que hacerlo para ayer? ¿Si debes hacer diez spots en un día? ¿Si el spot no está listo se cae la venta de pauta publicitaria? Quizás esta sea el área que hace honor a la palabra eficiencia: Hacer las cosas bien y rápido.

Es por ello que, en este episodio de El Bache, tenemos el gusto de conversar con una mente que analiza, crea y lidera un equipo de mentes similares a la suya. Una persona de radio desde la conducción, pasando por la producción y aportando al medio como Director Creativo en CRP Radios desde hace más de una década. Además, su voz es ya un patrimonio de la locución comercial y marca registrada de que “la radio está más cerca de la gente”. En un rubro de tanta velocidad y estrés, hoy conversaremos con un profesional que transmite tranquilidad. Hoy, en El Bache, Luis Andrés Bazán Dominick.